"La Forma de la luz" es una propuesta artística, en la que encontré, a través del Light Drawing, un medio abstracto que inicie una conversación que invite a la imaginación.
Mi pincel es una linterna, mi lienzo una cámara de fotos y en mi proceso convergen la fotografía de larga exposición con la composición digital. Juego con la luz, mientras interpreto sus formas.
R. Quijada.
Les contaré una historia
Creo que el arte te encuentra. Creo que la manifestación artística parte de esa necesidad de contar algo, de transmitir un pensamiento, de compartir una idea para conectar con otros, de hacer transcender tu realidad para convertirla en una experiencia, en la que otras personas se puedan sentir identificadas y lograr generar una comunicación capaz de romper cualquier tipo de barrera.
Soy cineasta, mis cortometrajes ha logrado competir en una amplia selección de festivales alrededor del mundo, incluso en algunos he recibido premios por ellos. Además, dirijo y produzco comerciales de campañas publicitarias. Hacer cine, contar historias es parte fundamental de mi vida y me ha hecho investigar, estudiar, estar en esa búsqueda constante por comprender y adaptar el uso la luz y del color, para incidir en la psicología del espectador y llevarlo en un viaje a través de sus emociones.
Curiosamente, El Light Painting me encontró hace 9 años mientras estudiaba cine en Barcelona, España. Me tope con la fascinante obra de la artista invidente Sonia Soberats. Sentí curiosidad por conocer más sobre su trabajo, su proceso, pero honestamente en ese momento no supe comprenderlo y fue entonces, durante la pandemia del 2020, mientras trabajaba en el guion de un largometraje, que experimente por primera vez en mi vida del bloqueo creativo, sencillamente no era capaz de seguir escribiendo. Intentando encontrar inspiración, oxigeno para imaginario y buscando algo que me fuese de ayuda, volví a toparme con este arte de pintar con la luz.
Este reencuentro me impulsó a agarrar una linterna y mi cámara de fotos. Le coloque ajustes de larga exposición; comencé primero a iluminar espacios y poco a poco fui creando dibujos con la luz. Investigando más sobre esto iba haciendo, me encontré con imágenes del Maestro Pablo Picasso dibujando con la luz. Verlo representado en su figura fue toda una revelación, me hizo comprender que, en los trazos de luz también se crean formas y que realmente, eran dibujos lo o más bien bocetos, garabatos con la luz.
De pronto, me encontré con una serie de formas y espacios creados por la luz e intuitivamente comencé a deformarlos, girarlos y agregarles color. Fue entonces cuando me descubrí, ante mi primera obra que titulé “Trampa para ratones” y a partir de allí le di rienda suelta a mi
Pienso que, lo que empezó como un experimento, una serie de ensayos y errores, se ha convertido en esto que me gusta llamar “La Forma de la Luz”, un discurso abstracto, basado en la luz y el color con la que busco abrir un espacio donde la imaginación inicie una conversación.
Luego de un par de meses retomé el guion de mi largometraje y no solo pude finalizar el primer draft muy cómodamente, es que además, un amigo me pidió ayuda con la historia de su película, quede enganchado y en unos pocos meses le estuve entregando el primer draft.
Para mi La Forma de la Luz significa un nuevo aire, oxigeno a mi imaginario, cada obra me sumerge en un proceso creativo que me resulta apasionante y por ello lo comparto contigo. Me sentiría muy honrado si esta conversación sobre la imaginación pueda encontrar continuidad en tus manos.
SIENTE LIBRE DE IMAGINAR.


Bio
Reynaldo Quijada nació en Caracas, Venezuela en 1986. De madre gallega y padre de caraqueño.
Es director, escritor y productor con experiencia en cine y publicidad, con estudios de maestría en Dirección de Cine realizados en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) en Barcelona, España. Sus cortometrajes "Los Cuatro Reyes" y "Fuera de Control" le han valido premios internacionales y han sido estrenados en festivales de cine al rededor del mundo. Además, ha dirigido y producido comerciales publicitarios para grandes marcas.
Es productor ejecutivo y director, a cargo de la sede de Ciudad de Panamá de Albiñana Films, una de las productoras de cine publicitario más exitosas e importantes del mundo y fundador de ReyFilms, compañía de cine con la que desarrolla su primer largometraje.
Crea un discurso artístico basado en luz y color, que denomina “La Forma de la Luz”. Ha expuesto en galerías de Panamá, Madrid y en la Fería Internacional de Arte Contemporáneo ART3F de Monaco. Su obra “Danza de Luz y Oscuridad” formó parte de la subasta del MAC Panamá en 2020 y su obra “Relatos de juegos de mesa” es la pieza central del diseño visual de la edición 13 del Hayah - Festival Inter. de Cortos de Panamá en 2021.
LA FORMA DE LA LUZ - expos y eventos:
2022: Exposición Colectiva "ART UP" en Galeria D´Art Patrcia Cancelo - Barcelona, España.
2022: Exhibición Internacional de Arte "F**K U" de M.A.D.S Art Gallery de Milán - Milán, Italia, Fuerteventura, España y MADSVERSE virtual en el Metaverso.
2021: Obra "Relatos de Juegos de Mesa" imagen central de la edición numero 13 del Hayah - Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá - Ciudad de Panamá, Panamá
2021 - Exposición colectiva "Mare Nostrum" de Galería Gaudí en Madrid - Madrid, España
2021 - Exposición colectiva de Galería Gaudí de Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ART 3F - Monaco, Principado de Monaco.
2021 - Exposición colectiva de Galería Gaudí en Madrid - Madrid, España
2021 - Exposición colectiva de Galería de Arte Bortot Panamá - Ciudad de Panamá, Panamá
2021 - Exposición Virtual 3D individual "La Forma de la Luz" Galería Arte Bortot / ANDARTE - Ciudad de Panamá, Panamá / Barcelona, España.
2020 - Exposición colectiva de Galería Arte Bortot Panamá - Ciudad de Panamá, Panamá.
2020 - Obra "Danza de Luz y Oscuridad" Seleccionada para la Subasta "El año que vivimos en peligro" del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá - Ciudad de Panamá, Panamá.